SARLAFT – Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Colombia es un país que se encuentra muy comprometido en la lucha contra este flagelo que impacta a nivel mundial creando caos y desestabilización de los estados generando un grave problema socio-económico. En esta lucha continua contra los delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo algunas empresas se encuentran comprometidas, con el fin de prevenir quedar expuestas a alguno de estos delitos o verse involucradas en procesos no deseados por culpa de grupos delictivos que pretenden permear las organizaciones legalmente constituidas para ocultar activos o dinero provenientes de actividades ilegales.

A pesar del compromiso, un gran porcentaje (90%) del sector real aún no ha dado cumplimiento a la Circular Externa No 100 de 2014 emitida por la Superintendencia de Sociedades. Según la Unidad de Información y Análisis tan sólo un 10% del sector ha adoptado la normatividad, y ha venido realizando los reportes periódicos como lo indica la Circular en mención.

Esta continua lucha se convierte en un proceso dinámico que se debe revisar periódicamente al interior de las organizaciones con el fin de adecuar los controles acorde al objeto social, productos o servicios y de esta manera hacer más difícil la permeabilidad de los delitos. Hay que recordar que “No existe fórmula mágica para prevenir el Lavado de Activos; pero si buenas prácticas para minimizar el riesgo de ser utilizados en este tipo de operaciones” (Anónimo).

En consecuencia, es importante que las organizaciones adecuen sus sistemas de información e impulsen la implementación de la normatividad en materia de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y adopten los lineamientos del SARLAFT a la mayor brevedad, no solamente por las implicaciones legales y reputacionales que produce, si no para fortalcer los principios éticos, morales y buen nombre de cada una de las Empresas, socios, directivos etc.

En el mes de Octubre se inicia la 9na cohorte del Diplomado Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo en ASORIESGO y el próximo 29 de Octubre se conmemora el Día Nacional para la Prevención del Lavado de Activos.

Jaime Ernesto Anzola | Profesor de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Reservados los derechos de autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio, sin la autorización del autor. Ley 23 de 1982; Ley 44 de 1993; Ley 599 de 2000.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta