XIX Congreso de Riesgo para el Sector Solidario

21sep(sep 21)8:00 am22(sep 22)2:00 pmXIX Congreso de Riesgo para el Sector SolidarioGestión de riesgos: El poder del cambio

Detalles del Evento

¡Únete al emocionante XIX Congreso de Riesgo!

Consulta mas detalles sobre nuestro XIX Congreso de Riesgo de 2023

Speakers en este Evento

  • Andrés Schneider

    Andrés Schneider

    SBC DataCrédito Experian

    DataCrédito Experian

    Administrador de Empresas, MBA con énfasis en Marketing Internacional y Especialista en Finanzas Corporativas, con 20 años de experiencia en el sector financiero como líder de equipos comerciales, de análisis de crédito y recuperación de cartera, en los segmentos Pyme y Empresarial. Actualmente Consultor en la mejora de procesos de originación de crédito para personas naturales y jurídicas, mantenimiento, administración, cobro y recuperación de cartera. Desarrollo y calibración de modelos estadísticos y expertos, de originación de créditos. Experto financiero con amplio entendimiento de dificultades y retos que atraviesan las empresas colombianas, desarrollando habilidades para diagnosticar adecuadamente sus estados financieros y procesos internos en todo el ciclo de crédito, elaborando proyecciones, modelos financieros y de riesgo. Asesor en planeación financiera enfocada en mejorar la estructura de apalancamiento de la compañía y su posición de caja, con miras a estructurar proyectos de estabilización y expansión. Experiencia en gestión comercial de equipos de ventas de intangibles, desde la prospección de clientes, gestión comercial, cierre de negocios, estructuración de las operaciones y postventa.

    SBC DataCrédito Experian

  • Andres Souza

    Andres Souza

    Gerente Souza Group

    Souza Group

    Ingeniero Civil con más de 12 años de experiencia en programas de entrenamiento para la certificación PMP®. Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos y certificado por el Project Management Institute como: PgMP®, PMP®, PMI-RMP®, PMI-PBA®, PMI-SP® y PMI- ACP®.

    Gerente Souza Group

  • Augusto Acosta Torres

    Augusto Acosta Torres

    Presidente Murano Consultores

    Murano Consultores

    Economista de la Universidad Pontificia Javeriana, con estudios de filosofía y letras de Fordham University, de Nueva York.Durante su amplia trayectoria profesional, en el sector público y privado, se ha desempeñado como Presidente de la Bolsa de Valores de Bogota, Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia S.A., fue el primer Superintendente Financiero de Colombia producto de la fusión de la Superintendencia de Valores y Superintendencia Bancaria, Viceministro del Ministerio de Defensa de Colombia, Presidente de la Caja Social de Ahorros, Gerente de Centro Dodge y Chevrolet y Colcaribe. Ha pertenecido en las juntas directivas de Colmena, Corpavi, Seguros Colmena, Vehicolsa, Automarcali y Crump Caribe.

    Presidente Murano Consultores

  • Carolina Gutiérrez

    Carolina Gutiérrez

    Coach de Vida y Resiliencia

    Carolina Gutierrez Coach

    Coach de vida, Conferencista, Emprendedora y Abogada. Experta en Resiliencia  y Coach de Vida

    Coach de Vida y Resiliencia

  • Dairo Estrada

    Dairo Estrada

    USAID - Programa Finanzas Para La Equidad

    Investigador y especialista en temas de banca e inclusión financiera. Con énfasis en análisis del sector agropecuario y rural.

    USAID - Programa Finanzas Para La Equidad

  • Emmanuel Abraham

    Emmanuel Abraham

    Desarrollador de Aplicaciones

    Insttantt

    Desarrollador de Aplicaciones

  • Hernando Porras Gómez

    Hernando Porras Gómez

    Presidente de Asoriesgo

    Asoriesgo

    Hernando Porras Gómez es economista, PHD
    en Administración en la Universidad Externado de Colombia con su tesis doctoral
    Metodología  para la medición del riesgo
    reputacional mediante el análisis de redes sociales. MBA de la Universidad
    Pontificia Católica del Perú, Magister 
    en Finanzas de la Atlantic International University, Especialista en
    Finanzas, en administración de empresas, en estadística y administración
    integral de riesgo de la Universidad del Rosario, Los Libertadores y la
    Universidad, Iberoamericana de México respectivamente.

    URL http://www.hernandoporras.com/hpg/

    Presidente de Asoriesgo

  • Ignacio Triana Cortés

    Ignacio Triana Cortés

    Experto en Ciberseguridad

    Trend Micro

    Tech Manager for MCA

    Experto en Ciberseguridad

  • Ivan Felipe Rico

    Ivan Felipe Rico

    Director de la Maestría en Finanzas UR

    Universidad del Rosario

    Magíster en finanzas bilingüe (inglés) e ingeniero industrial con experiencia en los sectores financiero, manufacturero, inmobiliario, educativo y editorial. Interés en las áreas tecnológica, energética, banca de inversión legaltech y fintech. Experiencia en planeación financiera, creación de modelos de negocio, dirección de proyectos, mercados de capitales, valoración de empresas, gestión de riesgos, administración de tesorería, gerencia de inversiones, emprendimiento, intraemprendimiento, metodologías ágiles, docencia y consultoría. Conocimiento en Excel avanzado, normas internacionales de información financiera (NIIF), transformación digital, modelaje financiero, analítica, estrategia empresarial y normatividad financiera. Orientación al logro, con iniciativa, pensamiento estratégico e innovador, sentido ético, resolución de problemas y habilidad para leer los mercados.

    Director de la Maestría en Finanzas UR

  • Juan Pablo Rodriguez

    Juan Pablo Rodriguez

    Presidente Rics Management

    Rics Management

    Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la misma Casa de Estudios y especialista en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales de la Fundación Universidad de Salamanca con estudios en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo del CESA. Certified Professional in Anti-Money Laundering (CPAML) de FIBA. Cuenta con entrenamiento en Fundamentos de GRC y Profesional en GRC otorgados por OCEG (Open Compliance and Ethics Group) y estudios de Prácticas de Gobierno Corporativo y Arquitectura de Procesos enfocado en GRC. Consultor de Asobancaria y Fasecolda. Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras. 

    Presidente Rics Management

  • Julian Castiblanco

    Julian Castiblanco

    Founder y Director Académico Ingenieros de Marketing

    Ingenieros de Marketing

    Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia, Graduado MBA de Bureao Veritas y Universidad Catolica de Avila. LifeCoach de Unilid, Practitioner Experto Gestión de Cambio en Universidad del Rosario, Certificado en Transformación Digital y Experiencia de Cliente por CX Latam. Estudiante de la Maestría de Innovación Educativa en la Universidad ICESI y Estudiante de la Maestría de Gerencia de Innovación de Uniminuto. CEO de Ingenieros de Marketing

    Founder y Director Académico Ingenieros de Marketing

  • Miguel Ángel Polo

    Miguel Ángel Polo

    Gerente de Riesgos Management Solutions

    Management Solutions

    MBA e Ingeniero Industrial con más de 8 años en la gestión y desarrollo de proyectos de consultoría financiera, estratégica y de riesgos en América Latina (Colombia, Argentina y Perú) y Europa (España e Italia). Amplio conocimiento en generación de leads, relación con clientes y habilidades funcionales en medición y control de riesgos financieros. Éxito demostrado en la gestión de proyectos, creación de modelos financieros y planificación para la toma de decisiones, y suministro de información crítica a la alta dirección

    Gerente de Riesgos Management Solutions

Cronograma

    • Día 1
    • Día 2
    • septiembre 21, 2023
    • 07:30am Registro y Entrega de Material07:30am- 08:00am
      Inicio de Congreso - Registro y entrega de Material del Congreso
    • 08:00am Instalación: Palabras de Instalación08:00am- 08:30am
      Palabras de Instalación
    • 08:30am Evaluando la efectividad de la gestión del riesgo: Lecciones de los colapsos bancarios recientes08:30am- 09:30am

      “En marzo de 2023, la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank, junto con las adquisiciones de Credit Suisse por UBS y First Republic Bank por JP Morgan, generaron preocupaciones sobre la gestión del riesgo y la solvencia bancaria. Estos eventos cuestionaron la efectividad de los procesos de gestión de riesgos y la supervisión regulatoria. En esta conferencia se examinarán las causas subyacentes de estas fallas financieras, buscando extraer lecciones valiosas para el sector solidario y las entidades financieras.”

      Speakers: Augusto Acosta Torres
    • 09:30am El análisis del riesgo de mercado por tasa de interés en la cartera de crédito y los depósitos: Desafíos emergentes y mejores prácticas para el gestor de ALM09:30am- 10:30am

      “La conferencia se centrará en la gestión del riesgo de liquidez y tasa de interés, resultado de la disparidad en los vencimientos de activos y pasivos en las entidades de crédito. Este riesgo impacta directamente los ingresos, gastos, resultados y desempeño financiero. El evento compartirá buenas prácticas y principios para implementar una gestión integral de este riesgo, y presentará una metodología para establecer precios de manera proactiva en activos y pasivos.”

      Speakers: Hernando Porras Gómez
    • 10:30am COFFEE BREAK: Espacio para patrocinadores10:30am- 11:00am
    • 11:00am Perspectivas sobre Política Monetaria y Crecimiento Económico en América Latina: Impulsando la Competitividad en la Actividad Financiera y Abordando los Desafíos Regionales11:00am- 12:00pm

      La conferencia ofrece un análisis profundo de las variables macroeconómicas y su interacción con el crecimiento económico y el desafiante problema cambiario. Proporcionará una visión completa del panorama económico y facilitará el diseño de planes de acción para el resto del año.

      Speakers: Dairo Estrada
    • 12:00pm Almuerzo: Espacio para patrocinadores12:00pm- 01:30pm

      Almuerzo: Espacio para patrocinadores

    • 01:30pm La importancia de la excelencia en los sistemas de monitoreo en la Prevención LA/FT01:30pm- 02:30pm

      La conferencia abordará las mejores prácticas, tecnologías avanzadas y enfoques analíticos para fortalecer los sistemas de monitoreo en la Prevención LA/FT. Se examinarán señales de alerta clave, como transacciones inusuales, patrones financieros sospechosos y comportamientos atípicos. Se enfatizará la necesidad de capacitación especializada del personal de monitoreo para mejorar la capacidad de identificar y prevenir eficazmente el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en el entorno digital en constante evolución.

      Speakers: Juan Pablo Rodriguez
    • 02:30pm Gestión de Riesgos en tiempos de incertidumbre: El papel crucial de las pruebas de estrés integrales02:30pm- 03:30pm

      En esta conferencia se examinará la relevancia de las pruebas de estrés integrales en la evaluación y gestión de riesgos financieros. Se enfatizará la necesidad de evaluar de manera rigurosa escenarios adversos y su impacto en la solvencia y estados financieros. Se abordarán las mejores prácticas y enfoques metodológicos para realizar estas pruebas, proporcionando una visión técnica y analítica a los tomadores de decisión. Los resultados de las pruebas de estrés permitirán evaluar la vulnerabilidad ante cambios económicos repentinos y determinar la adecuación de capital, liquidez y composición de activos y pasivos para garantizar la estabilidad de los servicios financieros.

      Speakers: Miguel Ángel Polo
    • 03:30pm COFFEE BREAK: Espacio para patrocinadores03:30pm- 03:45pm

      COFFEE BREAK: Espacio para patrocinadores

    • 03:45pm Superando el Miedo: Resiliencia y Crecimiento en Colombia03:45pm- 05:00pm

      Vive una experiencia transformadora donde exploraremos el poder de la resiliencia y el crecimiento personal, reflejado en el crecimiento corporativo. Aprende a superar el miedo, desafiar límites y transformar realidades. Descubre cómo la resiliencia impulsa el crecimiento en todos los ámbitos, alcanzando el máximo potencial personal y corporativo. Únete a nosotros para descubrir estrategias prácticas y casos de éxito que te inspirarán a impulsar el cambio y lograr un crecimiento sostenible”

      Speakers: Carolina Gutiérrez
    • 05:00pm MUESTRA CULTURAL Y DEGUSTACIÓN GASTRONOMICA DE LA REGIÓN05:00pm- 05:30pm
    • septiembre 22, 2023
    • 08:30am Evaluación del Cyber-Riesgo Empresarial: Ciberseguridad y empleo del Índice CRI como Herramientas Clave08:30am- 09:30am

      La conferencia profundizará sobre la importancia de la ciberseguridad en el entorno empresarial y el papel fundamental del Índice CRI en la evaluación y gestión del riesgo cibernético. Analizaremos las últimas tendencias en amenazas cibernéticas y exploraremos estrategias efectivas para fortalecer la postura de seguridad empresarial. Además, conoceremos cómo utilizar el Índice CRI como una herramienta práctica para medir la resiliencia de las organizaciones frente a los riesgos cibernéticos.

      Speakers: Ignacio Triana Cortés
    • 09:30am Técnicas Innovadoras para la Identificación de Riesgos operativos en el marco de enfoques Ágiles09:30am- 10:30am

      Esta conferencia se enfocará en la implementación del enfoque ágil para la identificación y gestión innovadora de riesgos, permitiendo al equipo de riesgo lograr una entrega coherente de resultados concretos y sin retrasos. Además, se explorará cómo esta metodología fomenta la rápida capacidad de adaptación de la organización, promoviendo una respuesta ágil y efectiva ante los cambios del entorno. Se presentarán las mejores prácticas y herramientas para optimizar la gestión de riesgos mediante este enfoque ágil.

      Speakers: Andres Souza
    • 10:30am COFFEE BREAK: Espacio para patrocinadores10:30am- 11:00am

      COFFEE BREAK: Espacio para patrocinadores

    • 11:00am Panorama del sector Cooperativo en colocación y morosidad.11:00am- 12:00pm

      En esta conferencia sumérgete en las complejidades de la colocación y el manejo de la morosidad con insights. Aprende estrategias efectivas para abordar estos desafíos de manera proactiva.

      Speakers: Andrés Schneider
    • 12:00am Panel: Inteligencia artificial para mejorar los indicadores de cartera vencida y gestionar el riesgo de crédito12:00am- 01:00am

      Aprende cómo estas tecnologías innovadoras pueden analizar datos, identificar patrones y proporcionar insights accionables para predecir y prevenir incumplimientos. Optimiza tu gestión de riesgos y toma decisiones informadas para mejorar la calidad de tu cartera.

      Speakers: Emmanuel Abraham, Ivan Felipe Rico, Julian Castiblanco
    • 01:00pm Almuerzo Despedida: Espacio para patrocinadores01:00pm- 02:30pm

      Almuerzo Despedida: Espacio para patrocinadores

Notes

Agenda Sujeta a Cambios *Las inscripciones que incluyan reservas hoteleras serán consideradas no reembolsables en cualquier situación. Las reservas de habitaciones en el Hotel Marriott serán confirmadas únicamente después de haber completado el pago total. *Las inscripciones exclusivamente para el evento, podrán solicitar reembolso hasta el 8 de septiembre, con la deducción de gastos administrativos correspondientes. *Las inscripciones recibidas después del 8 de septiembre no serán elegibles para reembolso. En situaciones de calamidad doméstica, se contemplará la posibilidad de reembolso con una deducción de los gastos administrativos correspondientes.

Pautas de salud para este evento

Otras pautas de salud Se recomienda a los participantes mantener lavado de manos constante

Horario

septiembre 21, 2023 8:00 am - septiembre 22, 2023 2:00 pm(GMT-05:00)

Barranquilla Marriott Hotel

Calle 1A #25-40 Lote D7 Portal del Genoves, Barranquilla, Colombia, 081007El Barranquilla Marriott Hotel te invita a descubrir la “Puerta de oro de Colombia”. Nuestro hotel está ubicado en la zona norte, a solo 40 minutos del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. Situada en la costa caribeña de Colombia, Barranquilla es famosa por ser un puerto para el transporte marítimo y fluvial. También alberga el Carnaval de Barranquilla y se ha convertido en un popular destino para bodas. Escoge nuestro hotel contemporáneo y bien ubicado para alojarte. Encontrarás salas de reuniones con comodidades de alta tecnología, un gimnasio y una piscina al aire libre con bar para relajarte. Deléitate con un auténtico ritual de café en Meira Café, haz contactos y socializa en el excelente restaurante Amira o saborea unas bebidas exclusivas en nuestro bar de degustación de ron. Disfruta de una estancia elevada que comienza en el M Club y continúa en tu habitación o suite, que admite mascotas y cuenta con un diseño muy práctico pero también refinado. En el Barranquilla Marriott Hotel deseamos servirte con estilo y esencia.

Barranquilla Marriott Hotel

Share this event